Si estás leyendo esto seguramente seas una de las personas que han tenido problemas con el alcance de su red Wi-Fi, ya sea porque tienes un módem poco potente o bien porque vives en una casa grande y es imposible que la señal se reparta equitativamente con un solo modem inalambrico, o bien alguna rara combinación de ambos.
En mi caso vivía en una casa de varios pisos en donde el módem inalámbrico estaba adentro de una habitación y además en un piso distinto a mi cuarto, por lo cual la señal del Wi-Fi que llegaba a mi laptop era de una misera barra, llegando a tal punto de que si movía la laptop unos centimetros mis descargas se cortaban o el internet iba infernalmente lento.
Pero existe otra opción, en mi caso me compré un repetidor de Wi-Fi, qué no es más que un modem adicional que se conecta inalámbrica al módem que te da tu compañía de Internet y aumenta la señal que le llega para poder repartirla mejor. Mi compra fue un repetidor marca TP-LINK modelo TL-WA500G.
Voy a suponer que tienes uno y por eso caíste en este post, te preguntarás “¿No ya trae un manual el repetidor?” y la verdad es que sí, pero muy mal hecho, y completamente inútil, viene en español y en inglés, pero de alguna manera no explica nada de forma entendible para el usuario común (y eso que yo no soy un usuario común).
Primero que nada el modelo del que les estoy hablando tiene la posibilidad de usarse de varias formas, voy a intentar darte una idea de como configurar este módem en modo Repetidor Universal que es el que nos va a servir para incrementar el alcance de tu conexión inalámbrica.
1.- Una vez que sacaste todo de la caja, verás que tienes el repetidor, con su respectiva antena puesta (si no se la has puesto… pues ¿qué te digo? xD), el cable Ethernet y el cable de corriente eléctrica. Hasta este momento todo está conectado a tu repetidor pero no a la computadora.
2.- Antes de que conectes el cable de Ethernet a tu computadora, tienes que cambiar la IP de tu computadora por una estática, ¿cómo? Pues esa parte no la voy a explicar por ser algo básica, pero a grandes rasgos entras a la configuración del adaptador de Ethernet, y en la configuración “TCP/IP” escoges IP estática en lugar de dinámica, y la especificas, para este caso puedes poner la que tu quieras (entre el rango correcto) , yo usé 192.168.1.100
3.- Conecta el cable Ethernet a tu computadora y espera unos segundos a que se conecte correctamente.
4.- En la barra de direcciones de tu navegador escribe “http://192.168.1.254″ (sin comillas). Esa es la dirección por defecto que tiene nuestro nuevo repetidor para la página de configuración, en donde haremos todos los pasos. El problema aquí es que el módem de Infinitum utiliza la misma dirección para su página de configuración, así que para evitar confusiones tienes que estar desconectado de tu Wi-Fi en este momento.
5.- Te pedirá un usuario y contraseña; Usuario: admin , Contraseña: admin
Ya que accediste te aparecerá una pantalla como esta:
Da click en la opción “Network” del menú izquierdo y te aparecerá una pantalla que deberás modificar para que quede así:
Con eso estamos diciendo que la nueva dirección IP del repetidor será 192.168.1.253 y que utilice como Gateway la IP 192.168.1.254 que es la dirección por defecto de nuestro módem infinitum (si tienes otro módem o si cambiaste la IP de tu módem, utiliza la que hayas escogido).
Damos clic en Save y esperamos a que la página vuelva a cargar.
6.- Ahora entraremos en la sección Wireless y veremos algo como esto:
En este lugar lo único que tenemos que hace es escribir el mismo SSID que tenemos en nuestra red inalámbrica (El nombre de tu WiFi). Es importante que sea exactamente el mismo nombre, ya que se encargará de repetir la misma señal. Cambiamos la región a la del país que sea el nuestro (aunque si es Infinitum será México). Y lo demás lo dejamos como esté.
Damos clic en Save y esperamos a que se cargue de nuevo la página.
7.- Entraremos ahora la sección de “Wireless Mode” y aparecerá algo así:
En ella seleccionamos la opción “Universal Repeater” que es como vamos a configurar nuestro repetidor. (El cuadro de MAC of AP aparecerá vacío, a mi me aparece lleno porque ya lo configuré). Bajamos y damos clic en Survey donde nos aparecerá otra ventana con algo así:
Qué no es más que una lista de todas las Wi-Fi al alcance, escoges la tuya y le das clic en Connect, con lo que la ventana se cerrará y la sección de “MAC of AP” aparecerá llena . Ahora bajamos nuevamente y esta vez damos clic en Save y esperamos a que la página se recarge sola.
8.- Ya falta menos, es de suponer que tengamos protegida nuestra Wi-Fi con una clave, para que todo funcione correctamente esta clave tiene que ser WEP (si no le has movido nada a tu módem por defecto viene con una clave de ese tipo, así que no te preocupes). Es importante tener a la mano esa clave, en tu módem infinitum (de nuevo, si no te has metido a cambiarlo) estará en una etiqueta en la parte trasera del mismo.
Nos iremos a la sección “Security Settings” dentro del menú Wireless y tendremos algo así:
Elegimos la opción WEP con las siguientes opciones;
Type: Automatic
WEP Key Format: Hexadecimal
Key 1: (Nuestra clave WEP de 10 dígitos)
Key Type: 64bit
Damos clic en Save y de nuevo esperamos a que se recargue la página.
9.- Desconecta el cable Ethernet de tu computadora y del repetidor y conectate a Internet.
10.- Eso es todo, tan solo recuerda conectar tu nuevo repetidor en un lugar donde al menos llegue una barra de señal o más para que pueda repetirla. No verás una red nueva ni mucho menos, la única forma de notar que funciona, es conectandolo cerca de donde solo te llegaba una barra de señal o dos y ver si tu señal mejoró.
Postagens Relacionadas